Hoy respondemos en el programa de televisión TOT i + a la gran pregunta: ¿Qué es la Psicología?
Cuando oímos que alguien va al Psicólogo muchas veces se tiene el erróneo concepto de que esa persona está “Loca” o «Depresiva», cuando en realidad cualquier individuo que esté pasando por una situación delicada o de indecisión en su vida puede asistir a un Psicólogo.
Una persona puede ir al psicólogo porque tiene una perdida, una depresión, un problema familiar o laboral, una enfermedad grave o terminal, o por nada de lo anterior, es decir simplemente busca a un Psicólogo porque quiere conocerse a sí mismo.
El conocerse a sí mismo mediante sesiones de terapia puede permitirle al individuo llegar a conseguir los objetivos que tiene en la vida.
No hay ninguna enfermedad que no esté ligada con el nivel emocional y mental, es decir primero vienen los pensamientos, de estos las emociones y estos últimos nos llevan a ciertos comportamientos y maneras de funcionar que nos llevan a vivir con salud o sin salud.
La psicología puede ayudarnos a identificar y modificar aquellas conductas que no nos favorecen, como así también solucionar conflictos que nos imposibilitan avanzar como individuos. Eso sí, para conseguir esto mediante la psicología debemos trabajar con un terapeuta que sea profesional, con experiencia y que sea acorde a nuestra persona y personalidad. De forma que sepamos y confiemos en que nos oriente a vivir en salud y conseguir los objetivos vitales que tengamos, independientemente del campo.
¿Porqué hay tanta gente que no quiere ir al psicólogo o que no quiere admitir que va al Psicólogo?
La realidad es que ha habido muchas situaciones a lo largo de la historia respecto a la Psicología, que han generado en relación a esta un “Estigma Social” para la persona que va al psicólogo.
El psicólogo debe tener la experiencia suficiente para identificar el problema desde las primeras sesiones y su vez que pueda rastrear el porqué de este problema y que acciones por parte del paciente están ligadas al mismo y no le dejan funcionar y avanzar en su vida.
Partiendo del concepto de que una persona que desconoce no puede mostrar el camino a otra persona, debemos buscar un psicólogo que tenga un conocimiento de las diferentes situaciones que puede llegar a pasar y sufrir una persona en su vida, solo así podrá ayudarlo a solventar sus dificultades.
No debemos buscar un Psicólogo por el precio que cobré, la ubicación geográfica que más nos convenga, porque sea más joven o cualquier otra consideración parecida, sino que debemos buscar la experiencia y trayectoria de este, ya que es nuestra mente y persona la que dejaremos en sus manos.
¿Qué sucede entonces con la terapia de grupo? ¿Sirve? ¿Qué pasa con las personas que les cuesta abrirse íntimamente hacia otras?
La Psicología de grupo es una de las herramientas más potentes dentro de la misma Psicología. Esta permite a los individuos del grupo explorar un conocimiento de si mismo y de los otros que le ayudara a avanzar hacia sus deseos u objetivos.
Las personas que son más tímidas o no les gusta hablar de ellas en grupo son con las que suelo realizar sesiones individuales en las primeras etapas previas a su introducción dentro de un grupo. Estas sesiones individuales son para que puedan conocer mi forma de trabajar, que y como lo hago y así establezcan una confianza que les permita ser incluidas en el grupo para favorecerse del mismo.
Espero haberte ayudado a responder la gran pregunta: ¿Que es la Psicología?